Proyecto Cantabria Campus Internacional
- La Universidad de Cantabria, nuevamente entre las mejores del país (viernes 26 abr, 2019)
Según el U-Ranking de la Fundación BBVA y el IVIE, la institución se mantiene en el cuarto puesto en “Rendimiento global”, cuarta en "Docencia" al igual que en “Innovación y desarrollo tecnológico” y sexta en “Investigación” La séptima edición del informe U-Ranking 2019, Indicadores sintéticos de las universidades españolas, elaborado conjuntamente por la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE), vuelve a colocar a la Universidad de Cantabria en el 4º puesto en productividad de las universidades españolas, con el mismo índice de rendimiento que la Universidad Autónoma de Madrid, la Autónoma de Barcelona, la Universitat de Barcelona, la Universitat Rovira i Virgili y superada solo por cuatro instituciones (Universitat Pompeu Fabra, Universidad Carlos III y las Politécnicas de Catalunya y Valencia).
- Paul Linhardt, experto internacional en corrosión, desarrolla una estancia en la Escuela Técnica Superior de Náutica (lunes 25 mar, 2019)
En el marco del Programa de Estancias Breves de Profesorado impulsado por el Vicerrectorado de Coordinación de Acciones EstratégicasPaul Linhardt, experto internacional en corrosión de la Universidad Técnica de Viena, ha participado en el programa de profesores visitantes de la Universidad de Cantabria (UC), en la convocatoria de la Escuela Técnica Superior de Náutica.
- El profesor de la University College Dublin, Federico Milano, destaca la actividad de la UC en el ámbito de las energías renovables (viernes 22 mar, 2019)
Milano ha participado esta semana en el Programa de Estancias Breves de la Universidad de Cantabria El profesor Federico Milano de la School of Electrical&Electronic Engineering de la University College Dublin (UCD) ha participado esta semana en el Programa de Estancias Breves de la Universidad de Cantabria (UC), coordinado por el Vicerrectorado de Coordinación de Acciones Estratégicas.
Áreas de Excelencia
Área de Agua y Energía
- Hallados un “cráneo copa" y huesos humanos con marcas de canibalismo en la península ibérica de alrededor del 5000 a.c (martes 12 mar, 2019)
En la Cueva de El Toro (Antequera, Málaga), uno de los enclaves más privilegiados para entender los profundos cambios en las prácticas de subsistencia que trajo consigo el Neolítico.
- El calentamiento del océano está haciendo que la energía de las olas sea cada vez mayor (lunes 14 ene, 2019)
Un nuevo artículo científico encuentra que la energía en las olas del océano ha estado aumentando como consecuencia del cambio climático.
- Íñigo Losada recibe el Premio Rei Jaume I de Protección del Medio Ambiente (miércoles 7 nov, 2018)
Es uno de los seis galardonados de unos premios que han cumplido su 30ª ediciónÍñigo Losada Rodríguez, catedrático de Ingeniería Hidráulica de la Universidad de Cantabria, profesor de la Escuela de Caminos, Canales y Puertos y director de Investigación del Instituto de Hidráulica Ambiental de Cantabria (IHCantabria), ha sumado esta mañana a sus múltiples reconocimientos nacionales e internacionales, el Premio Rei Jaume I de Protección del Medio Ambiente, uno de los seis galardones que otorga la Fundación Premios Rei Jaume I, constituida por la Generalitat Valenciana y la Fundación Valenciana de Estudios Avanzados e impulsados por el científico Santiago Grisolía.
Área de Biomedicina y Biotecnología
- Investigadores de Valdecilla y del IDIVAL colaboran con expertos mundiales en la revisión de los criterios y fisiopatología de la muerte cerebral (jueves 20 dic, 2018)
El grupo de Neurofisiología en epilepsia y neurointesivos centra sus estudios en los trastornos epilépticos, la anoxia cerebral, la neuromonitorización y la muerte encefálica Investigadores del Instituto de Investigación Sanitaria Valdecilla (IDIVAL), -organismo participado por el Gobierno de Cantabria, el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla y la Universidad de Cantabria-, representados por el doctor José Luis Fernández Torre, jefe del Servicio de Neurofisiología y responsable del grupo de investigación en epilepsia y neurointensivos, han colaborado con expertos mundiales en los trastornos de la consciencia en la elaboración de un artículo de revisión sobre los criterios y fisiopatología de la muerte cerebral troncoencefálica.
- El IBBTEC rediseña su bioincubadora de empresas para estimular el emprendimiento biotecnológico (lunes 5 nov, 2018)
Se trata de potenciar y estimular el emprendimiento biotecnológico en la comunidad autónoma.
- El rector presenta el Plan Estratégico UC 2019-2023, un instrumento “comprometido, participativo y valiente” para “ganar el futuro” (miércoles 24 oct, 2018)
Ángel Pazos presenta ante la sociedad cántabra la hoja de ruta de la UC, distribuida en 4 Ejes El rector de la Universidad de Cantabria (UC), Ángel Pazos, ha presentado hoy ante la sociedad cántabra el Plan Estratégico UC 2019-2023, un instrumento "comprometido, participativo y valiente" que ayudará a la universidad a trazar su trayectoria y que "responde a la necesidad de ganar el futuro".
Área de Banca, Finanzas y Actividad Empresarial
- El primer encuentro SANFI Alumni analiza los retos y desafíos de la banca española (viernes 14 dic, 2018)
El presidente de la Audiencia Nacional, José Ramón Navarro, ha destacado la figura del responsable del compliance en las empresas El Santander Financial Institute (SANFI) de la Fundación de la Universidad de Cantabria para el Estudio y la Investigación del Sector Financiero (UCEIF), de Banco Santander y UC, ha celebrado esta tarde el I Encuentro SANFI Alumni 2018 en el Hotel Real de Santander, con la asistencia de egresados del Máster de Banca y Mercados Financieros, así como autoridades del mundo académico y judicial, como es el caso del presidente del Tribunaj de Justicia de Cantabria, José Luis López del Moral, y la fiscal general de la Fiscalía de Cantabria, Pilar Jiménez.
- El Santander Financial Institute edita su primer número de la revista SANFI Journal (lunes 10 dic, 2018)
La revista, que tendrá carácter anual, recogerá la actividad más significativa de SANFI a lo largo del añoEl Santander Financial Institute (SANFI) ha editado su primer número de la revista SANFI Journal, que tendrá una periodicidad anual y en donde se mostrarán las múltiples actividades que la institución desarrolla a lo largo del año.
- El rector presenta el Plan Estratégico UC 2019-2023, un instrumento “comprometido, participativo y valiente” para “ganar el futuro” (miércoles 24 oct, 2018)
Ángel Pazos presenta ante la sociedad cántabra la hoja de ruta de la UC, distribuida en 4 Ejes El rector de la Universidad de Cantabria (UC), Ángel Pazos, ha presentado hoy ante la sociedad cántabra el Plan Estratégico UC 2019-2023, un instrumento "comprometido, participativo y valiente" que ayudará a la universidad a trazar su trayectoria y que "responde a la necesidad de ganar el futuro".
Área de Patrimonio y la Lengua
- Abierta la convocatoria de la Cátedra Eulalio Ferrer de Ciencias Humanas y Sociales 2019 (miércoles 17 abr, 2019)
Las solicitudes para optar a este programa de la UC y la Fundación Cervantina se podrán presentar hasta el 7 de junioLa Universidad de Cantabria (UC) y la Fundación Cervantina de México han abierto el plazo de solicitud de candidaturas para optar a la Cátedra Eulalio Ferrer de Ciencias Humanas y Sociales 2019, por la cual un profesor universitario experto en el exilio español desarrollará actividades docentes e investigadoras en la Facultad de Filosofía y Letras de la UC durante el curso académico 2019/20.
- Investigadora de la UC participa en la reconstrucción de la historia genómica de la península ibérica (jueves 14 mar, 2019)
Los resultados, publicados en ‘Science’, muestran una invasión de descendientes esteparios que reemplazó a casi todos los hombres hace 4.
- Primera toma de contacto entre los participantes del proyecto Subsilience, dirigido en la UC por la investigadora Ana B. Marín-Arroyo (martes 5 mar, 2019)
Iniciativa que ha obtenido financiación del Consejo Europeo de Investigación (ERC) y que se desarrollará en el IIIPC En torno a 20 investigadores europeos, especialistas en los motivos que produjeron la extinción de los neandertales, se han reunido hoy en la Universidad de Cantabria, para preparar el plan de acción del proyecto Subsilience, que dirige la investigadora Ana B.
Área de Física y Matemáticas
- El CIEM mantiene su “emocionante” programación en 2019 con encuentros científicos y actividades para todos los públicos (miércoles 6 mar, 2019)
Hoy se han firmado los convenios entre la UC, el Ayuntamiento de Castro Urdiales y el Hotel Las Rocas que apoyan su actividad"Las tres patas del Centro Internacional de Encuentros Matemáticos (CIEM) permiten una vez más hacer un programa que este año tiene cosas muy emocionantes a todos los niveles", según ha señalado su director y profesor de la Universidad de Cantabria (UC), Carlos Beltrán.
- El Instituto de Física de Cantabria, Centro de Excelencia María de Maeztu, presenta su programa de trabajo (miércoles 9 ene, 2019)
Este reconocimiento dotará al instituto, mixto entre el CSIC y la Universidad de Cantabria, con una financiación de dos millones de euros durante cuatro añosEl Instituto de Física de Cantabria (IFCA), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Cantabria (UC), ha presentado hoy en su sede en Santander su programa de trabajo para la recién otorgada distinción de excelencia María de Maeztu, que concede el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y que dotará al centro de investigación con una financiación de dos millones de euros a lo largo de los próximos cuatro años.
- El rector presenta el Plan Estratégico UC 2019-2023, un instrumento “comprometido, participativo y valiente” para “ganar el futuro” (miércoles 24 oct, 2018)
Ángel Pazos presenta ante la sociedad cántabra la hoja de ruta de la UC, distribuida en 4 Ejes El rector de la Universidad de Cantabria (UC), Ángel Pazos, ha presentado hoy ante la sociedad cántabra el Plan Estratégico UC 2019-2023, un instrumento "comprometido, participativo y valiente" que ayudará a la universidad a trazar su trayectoria y que "responde a la necesidad de ganar el futuro".
Área de Tecnología
- El rector presenta el Plan Estratégico UC 2019-2023, un instrumento “comprometido, participativo y valiente” para “ganar el futuro” (miércoles 24 oct, 2018)
Ángel Pazos presenta ante la sociedad cántabra la hoja de ruta de la UC, distribuida en 4 Ejes El rector de la Universidad de Cantabria (UC), Ángel Pazos, ha presentado hoy ante la sociedad cántabra el Plan Estratégico UC 2019-2023, un instrumento "comprometido, participativo y valiente" que ayudará a la universidad a trazar su trayectoria y que "responde a la necesidad de ganar el futuro".
- La alcaldesa de Santander visita el laboratorio de tráfico y movilidad de la UC (jueves 1 feb, 2018)
Durante la visita estuvo acompañada por el vicerrector de Investigación y Transferencia del Conocimiento, Javier Léon, así como por el director del grupo de I+D en Ingeniería de Sistemas de Transporte de la UC, Ángel IbeasLa alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha visitado esta mañana las instalaciones del laboratorio de modelización dinámica del tráfico y transporte público de la Universidad de Cantabria (UC), perteneciente al grupo de I+D en Ingeniería de Sistemas de Transporte (GIST) de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, integrado en el Departamento de Transportes y Tecnología de Proyectos y Procesos de la UC, coordinado por Ángel Ibeas Portilla.
- Profesor de la Universidad de Tecnología de Aukland (Nueva Zelanda) inaugura este curso el Programa de Estancias Breves (jueves 2 nov, 2017)
Profesor de la Universidad de Tecnología de Aukland (Nueva Zelanda) inaugura este curso el Programa de Estancias Breves Adnan Al-Anbuky es un experto en el Internet de las cosas y su aplicación a las ciudades inteligentes Adnan Al-Anbuky, profesor de la Universidad de Tecnología de Aukland (Nueva Zelanda) se encuentra estos días en la Universidad de Cantabria (UC) dentro delPrograma de Estancias Breves, una iniciativa para atraer el talento internacional que se enmarca en los objetivos generales de la UC como Campus de Excelencia Internacional, y que cuenta con la financiación de Banco Santander.
Ámbito de Mejora
Mejora científica y Transferencia del conocimiento
- La Universidad de Cantabria, nuevamente entre las mejores del país (viernes 26 abr, 2019)
Según el U-Ranking de la Fundación BBVA y el IVIE, la institución se mantiene en el cuarto puesto en “Rendimiento global”, cuarta en "Docencia" al igual que en “Innovación y desarrollo tecnológico” y sexta en “Investigación” La séptima edición del informe U-Ranking 2019, Indicadores sintéticos de las universidades españolas, elaborado conjuntamente por la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE), vuelve a colocar a la Universidad de Cantabria en el 4º puesto en productividad de las universidades españolas, con el mismo índice de rendimiento que la Universidad Autónoma de Madrid, la Autónoma de Barcelona, la Universitat de Barcelona, la Universitat Rovira i Virgili y superada solo por cuatro instituciones (Universitat Pompeu Fabra, Universidad Carlos III y las Politécnicas de Catalunya y Valencia).
- Abierta la convocatoria de la Cátedra Eulalio Ferrer de Ciencias Humanas y Sociales 2019 (miércoles 17 abr, 2019)
Las solicitudes para optar a este programa de la UC y la Fundación Cervantina se podrán presentar hasta el 7 de junioLa Universidad de Cantabria (UC) y la Fundación Cervantina de México han abierto el plazo de solicitud de candidaturas para optar a la Cátedra Eulalio Ferrer de Ciencias Humanas y Sociales 2019, por la cual un profesor universitario experto en el exilio español desarrollará actividades docentes e investigadoras en la Facultad de Filosofía y Letras de la UC durante el curso académico 2019/20.
- El contrato programa ha elevado la inversión del Gobierno en la UC un 16% y ha permitido reforzar su papel protagonista en la sociedad (viernes 15 mar, 2019)
La vicepresidenta del Gobierno de Cantabria, Eva Díaz Tezanos, y el rector de la UC, Ángel Pazos, han comparecido hoy, en rueda de prensa, para informar sobre la comisión de seguimiento del contrato programa, firmado entre el Ejecutivo y la institución académica, para 2017-2020.
Mejora docente y adaptación al EEES
- La UC aprueba el pago fraccionado de los precios públicos en los títulos oficiales (lunes 18 mar, 2019)
Para el rector, esta resolución representa “el cumplimiento a un compromiso adquirido con los estudiantes” al principio de la etapa de gobierno El rector de la Universidad de Cantabria (UC), Ángel Pazos Carro, en presencia de la presidenta del Consejo de Estudiantes de la Universidad de Cantabria (CEUC), Yolanda Ceballos Palomera, ha firmado esta tarde laResolución Rectoral de 5 de marzo de 2019, por la que se establecen los plazos de pago de los precios públicos por la prestación de servicios académicos de títulos oficiales.
- El contrato programa ha elevado la inversión del Gobierno en la UC un 16% y ha permitido reforzar su papel protagonista en la sociedad (viernes 15 mar, 2019)
La vicepresidenta del Gobierno de Cantabria, Eva Díaz Tezanos, y el rector de la UC, Ángel Pazos, han comparecido hoy, en rueda de prensa, para informar sobre la comisión de seguimiento del contrato programa, firmado entre el Ejecutivo y la institución académica, para 2017-2020.
- Arranca ‘Reto en la UC’, iniciativa de rompecabezas y enigmas para resolver pruebas de lógica en la Universidad de Cantabria (lunes 11 mar, 2019)
IHCantabria acoge el primero de los cuatro retos, donde los participantes han simulado un plan de evacuación por alerta de tsunami en Santander La Universidad de Cantabria (UC), en colaboración con laFundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha dado comienzo a 'Reto en la UC', cuya primera actividad ha tenido lugar el pasado viernes en el Instituto de Hidráulica Ambiental de la UC (IHCantabria).
Transformación del campus e Interacción con el entorno
- Paul Linhardt, experto internacional en corrosión, desarrolla una estancia en la Escuela Técnica Superior de Náutica (lunes 25 mar, 2019)
En el marco del Programa de Estancias Breves de Profesorado impulsado por el Vicerrectorado de Coordinación de Acciones EstratégicasPaul Linhardt, experto internacional en corrosión de la Universidad Técnica de Viena, ha participado en el programa de profesores visitantes de la Universidad de Cantabria (UC), en la convocatoria de la Escuela Técnica Superior de Náutica.
- El profesor de la University College Dublin, Federico Milano, destaca la actividad de la UC en el ámbito de las energías renovables (viernes 22 mar, 2019)
Milano ha participado esta semana en el Programa de Estancias Breves de la Universidad de Cantabria El profesor Federico Milano de la School of Electrical&Electronic Engineering de la University College Dublin (UCD) ha participado esta semana en el Programa de Estancias Breves de la Universidad de Cantabria (UC), coordinado por el Vicerrectorado de Coordinación de Acciones Estratégicas.
- La UC publica su portal de datos abiertos (viernes 22 mar, 2019)
En el que se vuelca la información estadística de la universidad en una única ubicación, favoreciendo así la transparencia de la institución Datos de docencia, gobierno, investigación y patrimonio, de 82 fuentes distintas de la Universidad de Cantabria (UC) y con 220 tipos de documentos.