Proyectos innovadores en prehistoria, patrimonio y formación en lengua española
Esta línea de excelencia se sustenta en un importante proceso de agregación institucional en torno a tres áreas de conocimiento: Prehistoria, Ontología del Patrimonio y Lengua Española.
El
Programa AGL permitirá la captación de dos expertos de gran proyección internacional en las áreas de Enseñanza de la Lengua Española y Prehistoria. La iniciativa ha contado con la colaboración de la
Fundación Comillas y del Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas (IIIP), adscrito al CSIC.
Al peso específico de la
UIMP como institución de enseñanza de la lengua española se ha unido la creación de la Fundación Comillas, orientada al conocimiento del español y su cultura. En este contexto, la integración del
Centro Internacional de Estudios Superiores del Español (dependiente de la Fundación Comillas) como centro adscrito de la UC, ha permitido ofertar desde dicho centro el Máster de Enseñanza del Español para Extranjeros. El CIESE trabaja en la creación de una estructura de investigación que complemente sus programas formativos.
Por otro lado, el apoyo de la Fundación Marcelino Botín en la investigación sobre el patrimonio permite poner en valor las capacidades de ambas universidades, con diferentes proyectos sobre preservación y difusión del patrimonio de Cantabria. La sólida presencia de la Fundación Albéniz en Cantabria y su trabajo de estudio y divulgación sobre la música, completan las líneas de acción de esta área estratégica.
Información Técnica