La agregación de la Fundación Comillas a CCI es el resultado natural de la colaboración que esa institución viene desarrollando con la UC y la UIMP desde su constitución. A partir de CCI la Fundación puede aprovechar y desarrollar recursos académicos y científicos de ambas universidades mediante acuerdos singulares para distintos proyectos.
En este sentido, la Fundación Comillas y la Universidad de Cantabria han firmado un convenio específico para desarrollo de Cantabria Campus Internacional.
Uno de los hitos más importantes de la colaboración reforzada por CCI ha sido la creación del Centro Internacional de Estudios Superiores del Español (CIESE-Fundación Comillas), un centro adscrito a la UC en que se desarrollará el Máster que la UC tenía entre su oferta académica de Enseñanza de Español como Lengua Extranjera. Asimismo, el CIESE comienza a impartir en 2011 el Grado Universitario en Estudios Hispánicos, que ha gestionado y otorga la UC.
Por su parte, la UIMP aporta a la Fundación Comillas la experiencia acumulada como pionera en España en la organización de cursos de lengua y cultura españolas para extranjeros.
En el ámbito científico, destaca la incorporación efectiva de una investigadora de primer nivel, con un equipo de apoyo a su tarea científica, para el desarrollo de investigaciones en el campo de la enseñanza del español como lengua extranjera, dentro del Programa de captación de talento “Augusto González Linares” de Cantabria Campus Internacional, aplicando recursos del propio Campus Internacional y de la Fundación, con el objetivo de fundamentar científicamente la creación del un Instituto Mixto de Investigación en el ámbito de la lengua y la cultura hispánicas.
La UC y la UIMP forman parte de las comisiones y comités de trabajo con que cuenta la Fundación para seguir atendiendo los distintos propósitos de futuro, como la creación de la Cátedra Comillas, y para dar distintos soportes a actividades concretas, una de las cuales es el próximo Encuentro Internacional Hispano Mejicano.
(*) Acción que se corresponde con la reflejada en el Plan Estratégico de conversión a CEI año 2009
Acciones desarrolladas en la agregación
Noticias relacionadas